Robert W. Chambers fue un escritor estadounidense de finales del siglo XIX y principios del XX, de familia terrateniente y de origen escocés y acomodada, Chambers frecuentó los círculos más elitistas y bohemios de París, empapándose de su cultura y arte. Ya en la ciudad denominada de "la luz", comenzó a dar forma a lo que luego sería su primera obra publicada, In the Quarter, donde se esplayaba detallando sus experiencias con la bohemia parisina. Tras este brillante inicio, llegó su libro más famoso, y que pasamos a comentar; una amalgama de relatos de todo tipo que responde al título de El Rey en Amarillo.
En él, el escritor neoyorquino desplegó una pléyade de sentimientos propios de la condición humana basados en el horror que se esconde en lo más profundo de cada uno de los "seres vivos" que integran la obra, y que conectan directamente con la fuerza que gobierna el universo. Una visión nefasta de la condición humana que se aleja de forma irreverente a la vez que elegante del clásico cuento de horror sembrado por los escritores de la época. Una visión que inspiraría a escritores de la talla de Hodgson o Lovecraft, desarrollando estos, más ampliamente, los conceptos aquí presentados, otorgándole un sentimiento metafísico que no está presente en la obra de Robert Chambers.
Cuentos como "la máscara" o "el signo en amarillo" son un claro ejemplo de lo expuesto en el anterior párrafo. Narraciones delirantes y abominables, que despertarán en tu alma una sensación malsana y sobrecogedora, abocándote a la más extrema de las locuras. Abonando un campo más onírico se encuentran relatos como, "la demoiselle d´Ys" o "el reparador de reputaciones", lascivos pasatiempos de fantasía húmeda.
Para cerrar el recopilatorio, Valdemar decidió, ya que había excluido de la recopilación algunos relatos incluidos en la edición original pero que nada tenían que ver con el fantástico, añadir un par de historias en las que el autor daba rienda suelta a su conocimiento del folclore Bretón, y para la que utilizó al personaje de Dick Darrel, un viajante norteamericano que se prendó de la vida de la campiña francesa, y con el que guiar la acción de tintes detectivescos y sobrenatural.
Horror pagano y animista.
Así que sin más amantes de la buena literatura, si os gusta el horror que emerge del interior de la Tierra, sin duda este es vuestro libro.
Autor: Robert W. Chambers
Editorial: Valdemar
Cartoné
Páginas: 320
Precio: 24 €
0 comentarios :
Publicar un comentario