
Ciencia ficción blanda, dura, fantasía, aventuras, religión, Lovecraft, "realismo social", violencia, y Moebius intentando perforar tu cabeza bajo la inquietante forma informe de un ser primigenio, imaginaos el caos que se desata ante nuestros ojos. Locura, locura invadiendo nuestro bienestar cotidiano y libre de las pajas mentales de unos artistuchos moralistas. Un buen paquete de conceptos interesantes desprovistos de cohesión y ejecutados por Pécau de una forma negligente. La trama va dando bandazos, el lore muta de una página a otra, o está expresado de una forma confusa, o soy un cazurro. La narración es fluida pero superficial, como una exhalación frente a un ciego. El universo parece situarse en la puerta de casa. Y para colmo es fácil prever hacía donde va a desembocar todo.
En cuanto al dibujo de Kordey que decir, pues en su línea: detallista, imaginativo, tosco y oscuro. Aunque poco desinibido y algo estreñido. Sus ciudades son bellas y evocadoras, pero pecan de falta de originalidad, en todo momento parece que estemos asistiendo a pasajes de la Biblia con tecnología futurista. Los personajes fieros, rudos, y expresivos. Línea clara con trazo grueso, engalanada con un color tenue y sucio.
Así que sin más amantes de los cómics, si os gustan los cómics de ciencia ficción europea, este es vuestro cómic.
Mobius
Autores: Jean Pierre - Pécau e Igor Kordey
Editorial: ECC
Cartoné
Páginas: 176
Precio: 35 €
Williamson, que la gran mayoría conoceréis por Flash y demás titulos de DC, despliega una historia escabrosa y llena de intriga desde el momento en que abrimos el cómic. Atrapándonos con esa primera escena en forma de prólogo propia de las mejores películas de género negro, donde el dibujo en blanco y negro de Bressan se hace con el protagonismo hasta llegar a la última y desasosegante página ya en un color más festivo, dejándonos con ganas de más.
Con la obra inacabada no podemos sacar unas conclusiones tajantes, pero si podemos afirmar que estamos ante un cómic interesante y con potencial. Bien narrado, con un dibuje acorde a lo que cuenta, donde no hay relleno, ya que en cada número pasa algo y nos mantiene con la incertidumbre de hacía donde nos llevará está aterradora atracción. Williamson se agarra a la tradición de los cuentacuentos de lo espeluznante para arrastrarnos al fondo del infierno.
Así que sin más amantes de los cómics, si os gustan las historias de terror al estilo King y Hill, este es vuestro cómic fanáticos del terror impío.
Dark Ride: Volumen Uno, Pasaje al Infierno (Núm 1 - 4)
Autores: Joshua Williamson , Andrei Bressan, y Adriano Lucas
Editorial: Skybound/ECC
Cartoné
Páginas: 128
Precio: 20,50 €
Ya está aquí lo nuevo de Tom Taylor, nos ha llegado su visión de Batman. Aplaudida por los cientos de fans que se apilan en los escaparates de las cristalinas y molonas tiendas de cómics regentadas por frikis de barba perfilada, oronda barriga, y gafas de diseño, se nos presenta el nuevo evangelio, y su profeta Tom nos lacera con la enseñanzas del nuevo cómic. Nah, otro cómic de Tom Taylor, esta vez cogiendo a Batman como cabeza de turco para darnos un recital de medianía. Muchos lo esperaban, y a otros nos importaba bien poco, pero es lo que tiene tener de título "Batman" en la portada, se vende solo. Da lo mismo que haya en su interior, si es una mierda bien envuelta bajo ese catártico título, se venderá igual. Incluso yo, movido por mi insana obsesión por coleccionar todo lo que salda de el Caballero Oscuro, me haría con él. Nos lo tenemos que mirar. Aciago y desolado futuro.
"En un futuro no muy lejano, un Bruce Wayne cansado del mundo cambia Gotham City, donde ya no le queda nadie por quien luchar, por ciudades como Londres o París. ¿El motivo? Se ha estrellado un avión y, en la zona del accidente, ha aparecido el nombre de Batman asociado a una cifra. Alguien está tratando de llamar su atención, pero ¿qué pretende la nueva amenaza conocida como Equilibrio? Con ayuda de Caballera y Escudera, el Caballero Oscuro investiga un misterio peculiar y muy relacionado con su pasado que solo podrá resolver si logra zafarse de las autoridades."Lo primero que he sentido al consumir las primeras páginas es que esto ya estaba hecho. Morrison ya nos contó algo parecido, por poner un ejemplo, que no es más que el epíteto de años de historia de un personaje con una larga trayectoria. Dennis O´Neil y Neal Adams, también Alan Grant, nada nuevo bajo el Sol. El problema es cuando sacas al Caballero Oscuro de su entorno pero dejas la esencia del mismo fuera, tienes una historia más de un superhéroe con orejas puntiagudas. Un soso batiburrillo de tramas por el mundo, bien contadas, eso sí, pero sin interés. Te sacas de la manga unos nuevos villanos, propios de la inventiva poco original y fusilante de Snyder, para crearnos una intriga que no casa con el personaje. No soy amigo del batman bond, aventurero y viajero, para mí Batman y Gotham son un todo, indivisible, sólo alterado por la llamada de la Liga de la Justicia.
No obstante, y obviando mis gustos, la historia está bien construida, y la narración de Kubert es fabulosa, a pesar de estar con el piloto puesto, y optar por los mismos diseños de personaje que ya exploró en otras historias de Batman. Un thriller más con Batman como protagonista, y unos secundarios con emotivos y tristones transfondos que te importan un comino. La motivación de los villanos, comprensible pero estúpida. El globo de Taylor ha ido deshinchándose desde Injustice hasta quedar en nada.
Así que sin más amantes de los cómics, si os gusta Taylor y el Batman Bond, este es vuestro cómic.
Batman Detective
Autores: Tom Taylor y Andy Kubert
Editorial: DC/ECC
Cartoné
Páginas: 160
Precio: 23 €
Si, si, mi amigo el viento estamos ante un cómic para chavales, pero coño, cumple, a pesar de que no esperaba gran cosa de esto que pulula por las estanterías. La historia es sencilla, vista miles de veces... y qué si está bien construida, con personajes carismáticos y sin pretensiones de nada más que entretener, consiguiéndolo, que ya es difícil. Un guión bien llevado acercándonos a la perfección al universo del personaje, y nos vuelve a presentar a un chaval carismático cuyo pasado no es que fuera muy halagüeño, dando en el clavo. Además la inclusión en mayúsculas tanto de otros personajes del universo DC como de un par de familiares está introducida de forma orgánica yendo de la mano con la historia como si se trataran de un par de enamorados.
En cuanto al dibujo, tiene un estilo bien remarcado, juvenil y alegre, explosivo y dinámico, con un color refulgente que le sienta muy bien. La acción clásica de superhéroes; batallas, saltos, vuelos, cuadraditos y splash page potentes. una pequeña delicia.
Así que sin más amantes de los cómics, si queréis pasar un jod buen rato, este es vuestro cómic.
Blue Beetle, Día de Graduación
Autores: Josh Trujillo, Adrián Gutierrez y Will Quintana
Editorial: DC/ECC
Rústica
Páginas: 160
Precio: 19,95 €
No puede ser pero es, otro producto más que explota la marca Watchmen. En este caso bajo el amparo del nuevo niño bonito del cómic, Tom King, que junto a Jorge Fornés y con la etiqueta, ya de salida, de obra de culto, seria y sesuda, nos vomitan de nuevo al mundo Watchmen, más concretamente a aquel en el que se instaló la serie de HBO Max perpetrada por Lindelof, adorada por el fandom, y que golpea con moralina dulcegüay. Doce números de trhiller correcto en un bonito formato en cartoné, con unos extras en forma de portadas y algún que otro diseño de portadas. Bienvenidos al post-modernismo.
"Esta historia empieza con un asesinato... y no podía ser de otro modo. Hace 35 años que el mundo asistió atónito a la culminación del plan de Ozymandias. Aquel calamar gigante dinamitó la ya esca-sa confianza que la opinión pública tenía de los justicieros. Sin embargo, desde entonces, la figura de Rorschach se ha convertido en un referente cultural. ¿Qué ocurrirá cuando surja un nuevo Rorschach que pretende matar al candidato a la presidencia de Estados Unidos? Y sobre todo, ¿quién se encuentra debajo de la máscara?"Se podía haber llamado Rorschach como Oscar Zeta Acosta; un zumbado que se enfunda la máscara de Rorschach y que junto con otra zumbada rubia disfrazada como una vaquera se disponen a matar al candidato a la presidencia de la decadente nación Americana. Lo de siempre: Zumbados, conspiranópicos, rednecks, América profunda, señores solitarios y marginados, Trump, Trump, Trump, y otra vez Trump. Hasta los huevos ya de la misma cantinela. En esto ha quedado el progresismo, en una panda de llorones perdidos en un mundo maniqueísta de porpurina y rosa. Qué cansinos. Creo que Rorschach tiene un protagonismo desmesurado en la psique de estos tipos, que lo ven con sus ojos y no con los ojos de aquellos que habitan en ese universo, en donde Rorschach no deja de ser un tipo olvidado que no se sabe ni como desapareció ni les importa. Olvidaos del zumbao, que a todos nos mola, y haced algo original joder. Porque no os engañéis, este cómic sin el nombre de Rorschach en la cabecera no pasaría de thriller político al uso.
No obstante, es lo mejor que he leído de King. El niño bonito desarrolla una historia bien construida, entretenida y sólida, con guiños al cómic de Moore, que están ahí pero como impostados. No está el espíritu de este, ni la fuerza, y por supuesto, sin la genialidad del pesao de Northampton. Una historia con ambiente deprimente y regada de actualidad. Es que ni se molestan en darle vueltas a lo que sería el futuro que quedaría tras Watchmen. ¿Dónde está la libreta?, Ozymandias, y más alusiones a Manhattan..... nah, pa qué, centremonos en las mierdas de ahora, ¿para qué sorbernos el coco si solo queremos soltar nuestra mierda? En cuanto a Fornés, correcto, con un estilo a lo Immonen y Gerads que va con la historia y los gustos de King, a la vez que poco imaginativo. Seco y crudo directo al ojo. Ah se me olvidaba, no podía faltar la referencia hiper post-modernista, la intrusión de un colgao Frank Miller. Que cool somos.
Así que ya sabéis amantes de los cómics, si queréis leer algo de Watchmen este no es vuestro c cómic, pero si queréis leer un thriller moliente y corriente si es vuestro cómic.
Rorschach
Autores: Tom King, Jorge Fornés y Dave Stewart
Editorial: DC/ECC
Cartoné
Páginas: 320
Precio: 39,50 €