Revista Rage

Rage es una revista de cómic para adultos que abarca géneros tan variados como el terror o la fantasía, pasando por la ciencia ficción o el gore. Rage es fantasía, sueños, emociones y respuestas que encajan en nuestra pequeña y desgarrada burbuja. Un aliento, un respiro, es el entretenimiento que nos lleva a la sobrevalorada luz. Un feroz festín de hemoglobina y sexo.
Etiquetas: , , , ,

Liga de la Justicia, los Mejores superhéroes del Mundo


En este tomazo gigante pero proporcionado se encuentran juntos, por primera vez, las cinco miniseries que Alex Ross y Paul Dini construyeron para dar su versión de los superhéroes más importantes del mundo: Superman, Batman, Shazam, Wonder Woman, y la Liga de la Justicia en su conjunto más amplio. Un festín hiperrealista  con aroma tradicionalista que hará que los modernetes anticomicistas griten a los cuatro vientos, sin avergonzarse, su amor por los superhéroes.

"Los héroes del Universo DC se enfrentan a sus mayores retos. Y ninguno será tarea fácil. Superman se propone erradicar el hambre del mundo mientras Batman se empeña en que un muchacho no corra el mismo destino que él. Por su parte, Wonder Woman tiene una crisis de fe, y el mismísimo Shazam trata de paliar el dolor de unos niños enfermos. Y eso no es todo, ya que un peligroso virus ha surgido en África y toda la Liga de la Justicia de América acudirá en auxilio de la población."

Nos hayamos ante una serie de novelas gráficas, sí, habéis leído bien, en este caso creo que esa denominación les va como anillo al dedo, ya que el estilo de Ross se caracteriza por la muestra de retratos realistas con fondos planos y apaisados dejando poco lugar a la narración por imágenes; construyendo un portafolio de imágenes con textos impresos en una esquina en donde no molesten. No soy muy amigo de esta forma de hacer cómics, prefiero dibujos que narren la acción, y diálogos frescos y directos. Ross es un gran ilustrador, y un pobre narrador. No obstante, Dini y Ross encuentran la esencia de cada uno de estos héroes y la plasman a la perfección en las páginas, consiguiendo que con unos pocos bosquejos seamos capaces de averiguar de que van cada uno de ellos.  Sólo por eso merece la pena echarle un vistazo a este mamotreto colorido y épico. 

Esta edición contiene en unas portentosos y esplendorosas 400 páginas a todo color Superman: Peace on Earth, Batman: War on Crime, Shazam! Power of Hope, Wonder Woman: Spirit of Truch, JLA: Liberty and Justice, JLA: Secret Origins USA. Además de una serie de extras, en donde los autores nos explican el proceso de construcción de las obras. Y por último viene una ilustración apaisada y en tríptico de la Liga de la Justicia. 

Así que sin más amantes de los cómics, si os gusta Ross, este es vuestro cómic. 

Liga de la Justicia, los Mejores Superhéroes del Mundo

Autores: Alex Ross y Paul Dini

Editorial: DC/ECC

Cartoné

Páginas: 400

Precio: 50 €

Etiquetas: , , , ,

Batman, Querido Detective

El portafolio presentación de un autor ya consagrado. Entre nosotros, sobre nuestras peladas manos, y bajo el título Querido Detective se posa un recopilatorio de todas las portadas que el bueno de Lee Bermejo realizó para las colecciones de El Caballero Oscuro. En un gran formato para que saboreís en toda su grandeza el estilo detallado, rudo y sucio del autor americano. 

"El visionario dibujante Lee Bermejo presenta la cruzada del Caballero Oscuro contra el crimen... como jamás la habíais visto."

Con un estilo fotorealista y oscuro, escoltado por difusos, desenfocados y porosos fondos digitalizados al dedillo, y con un uso de color un tanto plano  Lee Bermejo conquistó el mercado del cómic americano de superhéroes pijameros y fiesteros, y en especial a los aficionados de el Cruzado de la Capa. No soy amante del estilo de Bermejo, le veo un mérito, pero como me pasa con Ross, lo consideró un ilustrador más que un narrador, un calcador de acabado reluciente y resultoncete. Aún así tiene sus admiradores, y una prueba de ello son este portafolio y un sinfín de cómic que se publican al año, con reediciones y demás del maldito Bermejo, dibujante con buena prensa. 

Aquí tenéis jodidos adoradores lascivos de Satanás un fantástico portafolio a todo color y en un formato maxi, largo y ancho para que disfrutéis como jodidos enanos puestos de farlopa de la obra de vuestro querido Bermejo, y encima acompañado con un texto de guía para que no nos perdamos entre tanto exceso y exuberancia sin entender el motivo y la maldición de Batman, la lucha contra el Crimen. Sólo para amantes.

Así que ya sabéis amantes de los cómics, si os gusta Bermejo Bermejo, éste es vuestro cómic. 

Batman, Querido Detective

Lee Bermejo

Editorial: DC/ECC

Cartoné

Páginas: 64

Precio: 13,50 €



Etiquetas: , , , ,

Strange Adventures

No es oro todo lo que reluce. Ese parece ser el tema en el que quiere ahondar Tom King con esta obra alabada por la crítica y nominada a los Eisner.  Adam Strange fue creado en 1959  por el legendario Julius Schwartz y el plumillas Murphy Anderson, como un trasunto de John Carter, Flash Gordon o Buck Rogers, héroes pulp por antonomasia. Su nombre se debe a Adán, el primer hombre, en este caso que atravesó el espacio y vio otros mundos. Aunque no dejaba de ser un héroe de space opera en el contexto fantástico y de ciencia ficción que tenían los cómics por aquella época. Ahora King, su fiel escudero Mitch Gerads y el bien visto Evan "Doc" Shaner nos lo traen al presente para ahogarlo en una obra trágica que dejará su imagen por los suelos fangosos y embarrizados del hoy presente. 

"Adam Strange es el héroe del planeta Rann, un hombre famoso en toda la galaxia por su valentía y su honor. Después de liderar a su hogar adoptivo hasta la victoria en una gran guerra planetaria, Adam y su esposa Alanna se retiran a la Tierra, donde son recibidos con vítores, premios y desfiles. Pero no todo es tan feliz y bonito como parece, pues las decisiones que tomó Adam durante las batallas en Rann vuelven para atormentar a su familia y para amenazar todo el Universo DC. Ahora, Mr. Terrific, su compañero en la Liga de la Justicia, tendrá que elegir entre salvar a Adam Strange o salvar el mundo."

¿Qué es un héroe? o ¿qué hace al Héroe? Preguntas y respuestas, preguntas y respuestas... Un tema ya acometido por otros grandes como Alan Moore, Grant Morrison, Matt Wagner o Straczynski etc... y para mi gusto con un resultado altamente superior. Ya he dado mi opinión sobre King en anteriores reseñas, no es santo de mi devoción, lo considero un Morrison de marca blanca, un Moore de pacotilla, con buena prensa y apoya del público, seré yo el equivocado, pero no puedo con él, y le he dado oportunidades. En este caso empieza bien, la historia es interesante, te lanza un órdago, lo agarras con ganas, pero con el paso de los números comienzas a ver las carencias, el vacío eterno de estos autores incapaces de conectar, fríos, calculadores y con poco sentido a la hora de emocionarnos. La historia esta bien hilvanada pasando entre mundos, una gran idea, pero se queda en eso, una idea no llevada a más, no juega, no experimenta, se acomoda y nos cuenta una historia ya contada y de una forma brillante como por ejemplo en Crisis de Identidad. King se pierde en los hechos y no ahonda en las emociones. ¿Dónde está la epicidad? Una oportunidad perdida, no cuentes más conmigo. 

Gerads y Evan "Doc" Shaner dan un contraste necesario a la historia, pero no logran, al menos para mí, conseguir el tono necesario a la historia. El Borroso Gerads se pierde en el trazo de lo inacabado y el limpio y claro de Evan "Doc" Shaner no ahonda en las emociones. Poco detalle, poca chicha, poca emoción, poco de todo. Todo ofrecido en color, con el clásico y compacto formato Black Label en tapa dura, sin extras, salvo por las portadas alternativas de Evan "Doc" Shaner. 

Así que sin más amantes de los cómics, si os gusta Tom King y la Space Opera, este es vuestro cómic.

Stange Adventures

Autores: Tom King, Mitch Gerads y Evan "Doc" Shaner

Editorial: DC/ECC

Cartoné

Páginas: 376

Precio: 38,50 €
 

Etiquetas: , , , ,

Las Tortugas Ninja, Tortugas por el Tiempo

Richard Corben es una leyenda, eso lo sabe todo el mundo, no es nada nuevo, pero es que hay que decirlo siempre. Mira que era bueno el muy cabrón. Otra muestra más de lo grande que era es esta colaboración que hizo con uno de sus fans, Kevin Eastman, que fue junto a Peter Laird creador de las famosas tortugas con nombres de pintores y escultores renacentistas. Así es, Corben respondió a la llamada de Eastman para colaborar en su pequeño cómic underground de mala baba que lo estaba petando por aquel entonces. No en vano, Corben procedía de ese mundillo, y parece que le cayeron bien estos tipejillos, por lo que entintó los bocetos del número 7 del Vol 1 de las Tortugas Ninja, y años después, más concretamente en 1990, realizó junto a su colaborador habitual, Jan Strnad, una historieta para el número 33 que se llamó "Tortugas por el Tiempo", lo demás es historia...

"Raphael, Leonardo, Michelangelo y Donatello se enfrentan a... ¿¡unos piratas!? Al parecer, todo se debe a un cubo misterioso que ha llegado a sus manos y que permite una proeza extraordinaria: viajar por el tiempo."

Del contenido poco se puede decir, son dos historias, la primera de unas pocas páginas muy a lo Den, en homenaje al invitado, del que se nota el trazo, dándole un acabado más profesional al dibujo de Eastman. Una pequeñez muy divertida.  En cuanto a la obra que da título al volumen nos hallamos ante una treintena, para ser más exactos 26, 28 páginas en la que ambos autores nos sumergen en una violenta y ágil odisea en el tiempo, vibrante y frenética. Mierda de la buena.

El grueso o magra del asunto se encuentra en el material adicional, donde hallamos los entresijos de la obra, bocetos, guión, artículos del sempiterno Villarrubia, y comentarios. Todo en una fabulosa edición, donde brilla el aerógrafo de Corben, una pasada. El tamaño es algo más grande de lo normal, con una encuadernación robusta, y un satinado espectacular, en cartoné, claro está, con cubierta de plástico transparente y letras serigrafiadas, 112 páginas, edición de lujo. ¡DE PUTA MADRE!

Así que sin más amantes de los cómics, si queréis disfrutar a lo grande de la obra de la leyenda, este es vuestro cómic canallas cowabungueros de morro fino. 

Las Tortugas Ninja, Tortugas por el Tiempo

Kevin Eastman, Richard Corben, Peter Laird, y Jan Strnad

Editorial: ECC

Cartoné

Páginas: 112

Precio: 23,50 €

Etiquetas: , , , ,

Batman, Reptil


 

Estamos ante una macarrada contenida de Ennis, una capullada simpática y graciosa, bizarra para el universo Batman, que se siente como aire fresco en el viciado entorno actual del cómic. Ennis lo escribió en principio para que lo dibujara Dillon, pero tras el fallecimiento de éste, esa obra no pudo ser. A lo mejor en otro universo, los aficionados al cómic de ese universo estén deleitándose con la gamberrada de este par de cabrones. Sea como fuere el puesto de dibujante lo pasó a ocupar Liam Sharp, que junto a Ennis nos regalan este thriller de ciencia ficción noventero y bastardo, que hará las delicias de los auténticos valientes. Para esto se creó la línea Otros Mundos, y ahora Black Label, para contener estas obras tan bestiales. 

¿Qué infunde terror en los corazones de los que aterrorizan Gotham? Solía ser Batman, pero algo mucho más terrorífico que un simple hombre acecha en las sombras y persigue a los villanos de Gotham, dejando tras de sí un rastro de criminales masacrados. Ahora, con el Acertijo, el Pingüino, Dos Caras y muchos más ensangrentados y destrozados, Batman investiga esta misteriosa amenaza para desentrañar una importante cuestión: ¿Qué es este monstruo reptiliano que acecha en las sombras de Gotham? Para responder a esta pregunta, Batman da caza a esta terrible criatura... Y cuando su investigación le lleva hasta Killer Croc, el mejor detective del mundo se ve envuelto en el caso más raro del mundo.

Al principio he de reconocer que me costo entrar en la obra debido al dibujo. Sharp decidió  probar aquí un estilo diferente, cercano a Kieth y sobre todo a Sienkiewickz, un estilo que a priori puede encajar con la historia, pero que se vuelve confuso y oscuro. Supongo que quiso conseguir con ello dar la sensación de angustia y opresión. Al final del volumen encontramos un estilo de dibujo en forma de originales que me parecen bestiales y hubieran sido una mejor opción para plasmar la idea de Ennis. Sin embargo, una vez te haces al dibujo consigues disfrutar como un enano de esta pasada de cómic, desenfadado y lleno de poca vergüenza, con un Batman socarrón, soltando one - liner y chascarrillos a cascoporro, y que disfruta con su trabajo. Dios, que gustó da ver a un Caballero Oscuro así, sin complejos ni traumas, un antihéroe en una película de acción de finales de los 80 principios de los 90 dirigida por Proyas o Bigelow. 

Formato estándar en cartoné, 160 páginas, con material adicional, entre el que se incluye la propuesta argumental que Ennis envió a la editora Marie Javins, y las ideas iniciales de dibujo de Sharp. Incluye la miniserie Batman: Reptil. 

Así que ya sabéis amantes de los cómics, si os lo queréis pasar de puta madre, este es vuestro cómic. 

Batman, Reptil

Autores: Garth Ennis y Liam Sharp

Editorial: DC/ECC

Cartoné

Páginas: 160

Precio: 19,95 €


Etiquetas: , , , ,

Seaguy

Seaguy dio inicio a la segunda etapa de Morrison en DC. De hecho fue la primera de las tres obras que en 2004 Morrison pidió expresamente a DC para que le dejara hacer con total libertad. Las otras dos ya las hemos comentado aquí, la floja We3 y la fallida Vimanarama. Sin duda, Seaguy es la mejor de las tres, no solo eso, sino que estamos ante una obra a reivindicar dentro de la extensa y exitosa carrera del calvo escocés. Una pequeña obra maestra con un mensaje muy duro, y muy muy entretenida, y lo mejor es que aún queda una entrega: Seguy Eternal, que saldrá en el futur....

"Seaguy es un superhéroe solitario que vive en un mundo ingenuo que ha dejado obsoleta su profesión. Su única compañía son un atún flotante que fuma puros y el fulgor azul de las infinitas reposiciones de la televisión. Cuando sus ansias de aventura y romance conducen a este marinero joven a una misión épica por los Siete Mares y los Siete Cielos, no tarda en descubrir que los alucinantes secretos del universo tienen un precio proporcionalmente alto."

Seaguy es una amalgama psicotrópica de las obras distópicas canónicas como son Un mundo Féliz y 1984, un reflujo pesadillesco salido de la mente de Morrison. Pero a diferencia de las demás (sobre todo las últimas) obras de Morrison, que vagan en el caos y la confusión, a veces brillante y otras no tanto, está nos muestra una historia cohesionada, con un hilo argumental claro, un mensaje directo, y llena de sentimientos. Además es totalmente entretenida y adictiva. A ello ayuda el fantástico dibujo de Cameron Stewart, con un estilo entre lo cartoon y lo real que otorga a la obra una expresividad y emoción que le va de puta madre. 

Una buena edición en cartoné, compacta, y con algún que otro extra en forma de páginas originales o portadas, lo típico de los Black Label y más concretamente de la Biblioteca Grant Morrison. Formato estándar, 216 páginas en color, y contiene las dos miniseries; Seaguy, y Seguy: Slaves of Mickey. 

Así que ya sabéis amantes de los cómics, si os gustan los buenos cómics, éste es vuestro cómic.

Seaguy

Autores: Grant Morrison y Cameron Stewart

Editorial: DC/ECC

Cartoné

Páginas: 216

Precio: 25 €
 

Etiquetas: , , , ,

Deathstroke, Asesino de los Dioses

No tengo ni idea de por qué ECC ha decidido sacar dentro de la colección Saga esta obra. Entiendo que la colección está hecha para recuperar sagas recientes, pero de verdad a alguien le interesa el Deathstroke de Daniel y Bonny............. Será que sí. Bajo mi opinión, que interesa poco, creo que hay cosas más interesantes para sacar. Supongo que será por Deathstroke, un personaje que va creciendo en popularidad. Bueno, sea como sea aquí tenemos este pedazo de tomo que recopila por entero la obra de Tony S. Daniel y James Bonny. 

"Como todo hijo de vecino, Slade Wilson se considera el héroe de su historia, cosa muy discutible. Al fin y al cabo, es Deathstroke, el mercenario más implacable del mundo, un asesino casi infalible que ha matado por dinero a cientos de personas. Y también es un padre pésimo. Ahora, ha sufrido un cambio forzoso con que visitará un territorio que no le resulta familiar. Se trata de Themyscira, la isla de las amazonas, pero ¿qué misión lo ha conducido allí? ¿Y por qué ha desatado la ira de Wonder Woman?"

Yo soy un defensor de la etapa en Batman de Tony S. Daniel como autor total, que prefiero a ese batiburrillo poco original e hipervitaminado de Snyder, al menos la etapa de Daniel nos trae algún villano nuevo, como Pingüino Emperador/Blackgate, no obstante sé que Daniel tiene muchos defectos y pocas virtudes, y en esta obra brillan con luz propia, los defectos: Un guión soso, extenuante, y poco estimulante; repleto de cuadros de texto sobre explicativos y giros de mierda. La entrada de Bonny no cambia mucho las cosas aunque las mejora un poco. Pero todo sigue igual. Un río de acción ortopédica desembocando en páginas de excesos, y abrumadoras viñetas saturadas de acción insulsa y poco cautivadora JODER.

Si Jim Lee y Rob Liefeld joden como conejos, su jodido retoño es Tony Daniel: el bastardo de Daniel se recrea con el único objetivo de jodernos hasta el fondo; y para colmo cuando se larga, viene tipos como Kirkham o las plumas rotas de Pantalena o Pansica. Menos mal que Hester y Colack aparecen al final para dejarnos un regusto no tan amargo. 

Así que sin más amantes de los cómics, si queréis leer los Mercenarios del cómic, esto es lo que tenéis que leer. 

Deathstroke, Asesino de Dioses

Autores: Tony S. Daniel, y Otros...

Editorial: DC/ECC

Cartoné

Páginas: 528

Precio: 48 €