"Más allá del muro de la vigilia, tras las Puertas de Cuerno y Marfil, yace la rica y fértil tierra donde nacen las historias. Se llama el Sueño... y su historia está a punto de dar un giro oscuro y peligroso. Daniel, el Señor de los Sueños, ha abandonado su reino, dejando sus fronteras rotas y ensangrentadas. Lucien, su fiel guardián, puede sentir cómo se va apagando su mente a medida que el reino del Rey Sueño se desintegra a su alrededor. Y los otros residentes del Sueño, desde la monstruosa y mercenaria Dora hasta el brusco e imperturbable Merv Cabeza de Calabaza, están luchando entre ellos para preservar lo que puedan. Pero la verdadera pesadilla está por venir. Desde el fondo del cofre negro de las pesadillas retiradas emerge una amenaza olvidada, un mal que se ha pudrido en solitario durante más de un siglo. Con soga de cáñamo y un puño de hierro, el Juez Gallows traerá su concepto del orden al Suelo, rehaciéndolo a su lúgubre y sangrienta semejanza. Y todo eso mientras algo nuevo... algo increíblemente poderoso... se dirige hacia el Sueño para poder nacer..."
De la imaginación de Neil Gaiman y la mecanografía de Simon Spurrier, y con los lápices de Bilquis Evely y Marguerite Sauvage nace esta obra bien narrada, con unos elementos interesantes, y una intención honesta. Pero tiene un problema y es, que esto ya está hecho, y mejor, se llama Sandman, de Neil Gaiman, y en 75 numerazos nos contó una historia rio que nos dejó con los huevos en el suelo. La sombra es bastante alargada, y se nota. Spurrier utiliza todo lo creado por Gaiman, salvo Dora, una invención a la limón, e intenta darle una vuelta, aveces con más fortuna que otra, y con constantes referencias a la obra madre, dándonos una sensación de deja-vú que nos amarga la experiencia.
Tampoco ayuda el dibujo de Bilquis, al que me costó cogerle el gustillo, más en sintonía al de Peter Gross en Lucifer, que al de Kieth, Dringerberg o Malcom Jones III de la obra madre, aunque en honor a la verdad en bastante en sintonía con la obra y la tradición del universo en el que se mueve. Sin embargo el de Sauvague me parece deplorable.
El Sueño es una historia bien contada, con altos y bajos, y que sabe cerrar satisfactoriamente. A veces, entre tanta letanía y palabrería poética se entreve lo vacío del mensaje, pero Spurrier consigue tapar bien sus defectos para que no se vea mucho su guallonismo, y no acabar despreciándola. Una obra correcta pero innecesaria.
Así que sin más amantes de los cómics, si queréis saber más de el Sueño, este es vuestro cómic.
Universo Sandman: el SueñoAutores: Simon Spurrier, Bilquis Evely, y Otros...
Editorial: Black Label (DC)/ ECC
Cartoné
Páginas: 558
Precio: 48 €