Revista Rage

Rage es una revista de cómic para adultos que abarca géneros tan variados como el terror o la fantasía, pasando por la ciencia ficción o el gore. Rage es fantasía, sueños, emociones y respuestas que encajan en nuestra pequeña y desgarrada burbuja. Un aliento, un respiro, es el entretenimiento que nos lleva a la sobrevalorada luz. Un feroz festín de hemoglobina y sexo.
Etiquetas: , , , ,

Lobo: Retrato de un Bastardo, Simon Bisley


¿Se puede molar más que Simon Bisley? Lo dudo, al menos no en el mundo del cómic. El autor británico salido de las incorregibles páginas de 2000 AD es una referencia en el mundillo, un outsider que no se ha prodigado todo lo que debería, aunque en los contados trabajos en los que ha participado ha dejado una huella imborrable, tanto como portadista como dibujante : Juez Dredd, Heavy Metal, Doom Patrol, Hellblazer, incluso la Biblia son solo unos ejemplos,  pero si hay un cómic por el que pasará a la historia, es Lobo. ¿Acaso se puede molar más que Lobo? NO, por eso Bisley y el czarniano estarán unidos por siempre, están hechos el uno para el otro, ambos molan, y ambos son unos bastardos de la hostia. ¡Tripas de fetal! Alan Grant y Keith Giffen (otros bastardos de cuidado) lo sabían, y por eso vomitaron toda la bilis que tenían dentro para que Bisley se explayara dando vida al bastardo más grande del puto y jodido universo. 

"Lobo ha recibido el encargo de rescatar a una presa para llevarla al planeta Cairn. Lo que ignora es que la mujer en cuestión no solo es czarniana sino que también se trata de una antigua maestra suya que está escribiendo una biografía sobre él. Comienza así un volumen que recopila las mejores aventuras del cazarrecompensas más temible del Universo DC, incluida una en que comparte cartel con nada menos que... ¡Harley Quinn!"

Este auténtico e increíble tomazo recopila todas las historias de Lobo en las que entregó su alma el bueno de Bisley. Las dos primeras miniseries del personaje en solitario; El último Czarniano, y el Regreso. Dos cimas absolutas del cómic de los noventa. No sólo eso, sino que hay un especial de navidad, una historieta con Harley Quinn, su enfrentamiento contra Batman, y el Batman black and white donde aparece el czarniano de los cojones. Y por si fuera poco una fichita del personaje del ¿Quién es quién en DC?, y unas cuantas portadas. 

Si no habéis leído nada del personaje, o sí, pero no tenéis nada, este volumen es idóneo, porque contiene un buen puñado de significantes y brillantes historias, sobre todo las dos primeras miniseries argumentadas y escritas por Keith Giffen y el incorregible Alan Grant. Una gozada muy bestia, salvaje y divertida. Guiones locos, diálogos frescos y malsonantes, y un dibujo explosivo. 

Así que sin más amantes de los cómics, si queréis leer un cómic del Hombre, este es vuestro cómic. 

Lobo: Retrato de un Bastardo

Autor: Simon Bisley, y Otros...

Editorial: DC/ECC

Cartoné

Páginas: 368

Precio: 43,50 €

Etiquetas: , , , ,

Mobius

Tras Imperio y la ya clásica la Historia Oculta, Pécau y Kordey vuelven a unirse para darnos su particular versión del más allá, la humanidad y el cosmos, y ya de paso luchar por la dignidad de los Hijos del Viento, los Romaníes, los nómadas de Europa, los de la bandera de la rueda de carro, es decir, los gitanos del barrio chungo del pueblo. Escudándose en la ciencia ficción, la fantasía y la lucha de clases la pareja nos sumerge en una aventura multiversal, muy en boga hoy en día, desenfrenada, loca y por momentos confusa, que nos dejará con el pie torcido. Marca franco-belga un tanto descafeinada. 

"Todas las religiones del mundo afirman que la muerte no es el fin, sino el comienzo. Casi todas ellas creen en la reencarnación. Y tienen razón. A la inmensa mayoría de los humanos, la conmoción de la muerte nos hace olvidar la vida anterior, pero los llamados viajeros sí la recuerdan. Berg, antiguo miembro de los Navy Seals a punto de ser ejecutado en prisión, recibe una oferta irrechazable para embarcarse en una extraña misión."

Ciencia ficción blanda, dura, fantasía, aventuras, religión, Lovecraft, "realismo social", violencia, y Moebius intentando perforar tu cabeza bajo la inquietante forma informe de un ser primigenio, imaginaos el caos que se desata ante nuestros ojos. Locura, locura invadiendo nuestro bienestar cotidiano y libre de las pajas mentales de unos artistuchos moralistas. Un buen paquete de conceptos interesantes desprovistos de cohesión y ejecutados por Pécau de una forma negligente. La trama va dando bandazos, el lore muta de una página a otra, o está expresado de una forma confusa, o soy un cazurro. La narración es fluida pero superficial, como una exhalación frente a un ciego.  El universo parece situarse en la puerta de casa. Y para colmo es fácil prever hacía donde va a desembocar todo. 

En cuanto al dibujo de Kordey que decir, pues en su línea: detallista, imaginativo, tosco y oscuro. Aunque poco desinibido y algo estreñido. Sus ciudades son bellas y evocadoras, pero pecan de falta de originalidad, en todo momento parece que estemos asistiendo a pasajes de la Biblia con tecnología futurista. Los personajes fieros, rudos, y expresivos. Línea clara con trazo grueso, engalanada con un color tenue y sucio. 

Así que sin más amantes de los cómics, si os gustan los cómics de ciencia ficción europea, este es vuestro cómic. 

Mobius

Autores: Jean Pierre - Pécau e Igor Kordey

Editorial: ECC

Cartoné

Páginas: 176 

Precio: 35 €


Etiquetas: , , , ,

Dark Ride: Volumen Uno, Pasaje al Infierno


El sello de Robert Kirkman Skybound tiene a bien presentarnos este divertido y escalofriante cómic cuyo protagonista es un parque de atracciones diabólico, Dark Ride. ¿Qué son los Dark Ride? Pues son atracciones de terror para toda la familia, es decir para niños y mayores, muy populares en Estados Unidos, gracias a los parques de Universal y Disney. Y eso es lo que nos plantean los autores Joshua Williamson y Andrei Bressan en estos cuatro primeros números, un cuento de terror al puro estilo de la familia Hill. Un thriller escabroso que te atrapará desde la primera viñeta. Adentraos pequeños y juguetones lectores. 

"Devil Land lleva más de 50 años siendo el principal parque temático de terror del mundo, hogar de la atracción más escalofriante jamás creada: la Deuda Diabólica. Pero tras el parque se oculta una letal verdad acerca de su introvertido fundador, Arthur Dante, y de las decisiones que tomó para garantizarse el éxito. Ahora sus hijos —Samhain y Halloween— descubrirán el auténtico horror de su legado familiar, y que todos sus sueños podrían cimentarse en la materia prima de las pesadillas..."

Williamson, que la gran mayoría conoceréis por Flash y demás titulos de DC, despliega una historia escabrosa y llena de intriga desde el momento en que abrimos el cómic. Atrapándonos con esa primera escena en forma de prólogo propia de las mejores películas de género negro, donde el dibujo en blanco y negro de Bressan se hace con el protagonismo hasta llegar a la última y desasosegante página ya en un color más festivo, dejándonos con ganas de más.

Con la obra inacabada no podemos sacar unas conclusiones tajantes, pero si podemos afirmar que estamos ante un cómic interesante y con potencial. Bien narrado, con un dibuje acorde a lo que cuenta, donde no hay relleno, ya que en cada número pasa algo y nos mantiene con la incertidumbre de hacía donde nos llevará está aterradora atracción. Williamson se agarra a la tradición de los cuentacuentos de lo espeluznante para arrastrarnos al fondo del infierno. 

Así que sin más amantes de los cómics, si os gustan las historias de terror al estilo King y Hill, este es vuestro cómic fanáticos del terror impío. 

Dark Ride: Volumen Uno, Pasaje al Infierno (Núm 1 - 4)

Autores: Joshua Williamson , Andrei Bressan, y Adriano Lucas

Editorial: Skybound/ECC

Cartoné

Páginas: 128

Precio: 20,50 €


Etiquetas: , , , ,

Batman Detective

Ya está aquí lo nuevo de Tom Taylor, nos ha llegado su visión de Batman. Aplaudida por los cientos de fans que se apilan en los escaparates de las cristalinas y molonas tiendas de cómics regentadas por frikis de barba perfilada, oronda barriga, y gafas de diseño, se nos presenta el nuevo evangelio, y su profeta Tom nos lacera con la enseñanzas del nuevo cómic. Nah, otro cómic de Tom Taylor, esta vez cogiendo a Batman como cabeza de turco para darnos un recital de medianía. Muchos lo esperaban, y a otros nos importaba bien poco, pero es lo que tiene tener de título "Batman" en la portada, se vende solo. Da lo mismo que haya en su interior, si es una mierda bien envuelta bajo ese catártico título, se venderá igual. Incluso yo, movido por mi insana obsesión por coleccionar todo lo que salda de el Caballero Oscuro, me haría con él. Nos lo tenemos que mirar. Aciago y desolado futuro. 

"En un futuro no muy lejano, un Bruce Wayne cansado del mundo cambia Gotham City, donde ya no le queda nadie por quien luchar, por ciudades como Londres o París. ¿El motivo? Se ha estrellado un avión y, en la zona del accidente, ha aparecido el nombre de Batman asociado a una cifra. Alguien está tratando de llamar su atención, pero ¿qué pretende la nueva amenaza conocida como Equilibrio? Con ayuda de Caballera y Escudera, el Caballero Oscuro investiga un misterio peculiar y muy relacionado con su pasado que solo podrá resolver si logra zafarse de las autoridades."

Lo primero que he sentido al consumir las primeras páginas es que esto ya estaba hecho. Morrison ya nos contó algo parecido, por poner un ejemplo, que no es más que el epíteto de años de historia de un personaje con una larga trayectoria. Dennis O´Neil y Neal Adams, también Alan Grant, nada nuevo bajo el Sol. El problema es cuando sacas al Caballero Oscuro de su entorno pero dejas la esencia del mismo fuera, tienes una historia más de un superhéroe con orejas puntiagudas. Un soso batiburrillo de tramas por el mundo, bien contadas, eso sí, pero sin interés. Te sacas de la manga unos nuevos villanos, propios de la inventiva poco original y fusilante de Snyder, para crearnos una intriga que no casa con el personaje. No soy amigo del batman bond, aventurero y viajero, para mí Batman y Gotham son un todo, indivisible, sólo alterado por la llamada de la Liga de la Justicia. 

No obstante, y obviando mis gustos, la historia está bien construida, y la narración de Kubert es fabulosa, a pesar de estar con el piloto puesto, y optar por los mismos diseños de personaje que ya exploró en otras historias de Batman. Un thriller más con Batman como protagonista, y unos secundarios con emotivos y tristones transfondos que te importan un comino. La motivación de los villanos, comprensible pero estúpida. El globo de Taylor ha ido deshinchándose desde Injustice hasta quedar en nada. 

Así que sin más amantes de los cómics, si os gusta Taylor y el Batman Bond, este es vuestro cómic. 

Batman Detective

Autores: Tom Taylor y Andy Kubert

Editorial: DC/ECC

Cartoné

Páginas: 160

Precio: 23 €



Etiquetas: , , , ,

Blue Beetle, Día de Graduación


Con el reciente estreno de la película Blue Beetle nos llega este cómic de la mano de ECC, supongo que queriendo aprovechar el poco tirón de la peli y vender unos cuantos numerillos. Un tomito que recopila la miniserie Día de Graduación, seis números en rústica perpetrados por Josh Trujillo, Adrián Gutierrez y Will Quintana. Incluso contiene algo de material adicional, unas cuantas portadas alternativas. ¿Habrá continuación?

"Hace años, Khaji Da, un escarabajo místico, se adhirió a la espalda de Jaime Reyes. Fue así como nació el nuevo Blue Beetle, el heredero de una compleja tradición superheroica. No obstante, los enemigos que se cruzan en su joven vida no son el único quebradero de cabeza de este chaval. Los estudios y la presión de la familia siempre han sido un reto. Y ahora que se aproxima el nuevo capítulo de su vida, todo está a punto de empeorar. A la vez."

Si, si, mi amigo el viento estamos ante un cómic para chavales, pero coño, cumple, a pesar de que no esperaba gran cosa de esto que pulula por las estanterías. La historia es sencilla, vista miles de veces... y qué si está bien construida, con personajes carismáticos y sin pretensiones de nada más que entretener, consiguiéndolo, que ya es difícil. Un guión bien llevado acercándonos a la perfección al universo del personaje, y nos vuelve a presentar a un chaval carismático cuyo pasado no es que fuera muy halagüeño, dando en el clavo. Además la inclusión en mayúsculas tanto de otros personajes del universo DC como de un par de familiares está introducida de forma orgánica yendo de la mano con la historia como si se trataran de un par de enamorados. 

En cuanto al dibujo, tiene un estilo bien remarcado, juvenil y alegre, explosivo y dinámico, con un color refulgente que le sienta muy bien. La acción clásica de superhéroes; batallas, saltos, vuelos, cuadraditos y splash page potentes. una pequeña delicia. 

Así que sin más amantes de los cómics, si queréis pasar un jod buen rato, este es vuestro cómic. 

Blue Beetle, Día de Graduación

Autores: Josh Trujillo, Adrián Gutierrez y Will Quintana

Editorial: DC/ECC

Rústica

Páginas: 160

Precio: 19,95 €


Etiquetas: , , , ,

Rorschach

No puede ser pero es, otro producto más que explota la marca Watchmen. En este caso bajo el amparo del nuevo niño bonito del cómic, Tom King, que junto a Jorge Fornés y con la etiqueta, ya de salida, de obra de culto, seria y sesuda, nos vomitan de nuevo al mundo Watchmen, más concretamente a aquel en el que se instaló la serie de HBO Max perpetrada por Lindelof, adorada por el fandom, y que golpea con  moralina dulcegüay. Doce números de trhiller correcto en un bonito formato en cartoné, con unos extras en forma de portadas y algún que otro diseño de portadas. Bienvenidos al post-modernismo. 

"Esta historia empieza con un asesinato... y no podía ser de otro modo. Hace 35 años que el mundo asistió atónito a la culminación del plan de Ozymandias. Aquel calamar gigante dinamitó la ya esca-sa confianza que la opinión pública tenía de los justicieros. Sin embargo, desde entonces, la figura de Rorschach se ha convertido en un referente cultural. ¿Qué ocurrirá cuando surja un nuevo Rorschach que pretende matar al candidato a la presidencia de Estados Unidos? Y sobre todo, ¿quién se encuentra debajo de la máscara?"

Se podía haber llamado Rorschach como Oscar Zeta Acosta; un zumbado que se enfunda la máscara de Rorschach y que junto con otra zumbada rubia disfrazada como una vaquera se disponen a matar al candidato a la presidencia de la decadente nación Americana. Lo de siempre: Zumbados, conspiranópicos, rednecks, América profunda, señores solitarios y marginados, Trump, Trump, Trump, y otra vez Trump. Hasta los huevos ya de la misma cantinela. En esto ha quedado el progresismo, en una panda de llorones perdidos en un mundo maniqueísta de porpurina y rosa. Qué cansinos. Creo que Rorschach tiene un protagonismo desmesurado en la psique de estos tipos, que lo ven con sus ojos y no con los ojos de aquellos que habitan en ese universo, en donde Rorschach no deja de ser un tipo olvidado que no se sabe ni como desapareció ni les importa. Olvidaos del zumbao, que a todos nos mola, y haced algo original joder. Porque no os engañéis, este cómic sin el nombre de Rorschach en la cabecera no pasaría de thriller político al uso. 

No obstante, es lo mejor que he leído de King. El niño bonito desarrolla una historia bien construida, entretenida y sólida, con guiños al cómic de Moore, que están ahí pero como impostados. No está el espíritu de este, ni la fuerza, y por supuesto, sin la genialidad del pesao de Northampton. Una historia con ambiente deprimente y regada de actualidad. Es que ni se molestan en darle vueltas a lo que sería el futuro que quedaría tras Watchmen. ¿Dónde está la libreta?, Ozymandias, y más alusiones a Manhattan..... nah, pa qué, centremonos en las mierdas de ahora, ¿para qué sorbernos el coco si solo queremos soltar nuestra mierda? En cuanto a Fornés, correcto, con un estilo a lo Immonen y Gerads que va con la historia y los gustos de King, a la vez que poco imaginativo. Seco y crudo directo al ojo. Ah se me olvidaba, no podía faltar la referencia hiper post-modernista, la intrusión de un colgao Frank Miller. Que cool somos. 

Así que ya sabéis amantes de los cómics, si queréis leer algo de Watchmen este no es vuestro c cómic, pero si queréis leer un thriller moliente y corriente si es vuestro cómic. 

Rorschach

Autores: Tom King, Jorge Fornés y Dave Stewart

Editorial: DC/ECC

Cartoné

Páginas: 320

Precio: 39,50 €

Etiquetas: , , , ,

La Liga de la Justicia, el Libro del Destino


Una vez dije que Waid era "plomizo, aburrido, vacío y clásico," o algo por el estilo; que no era un autor que me convenciera, a pesar de ser uno de los grandes del género. Perdonad a este paria inútil y desleído, a éste capullo soberbio repleto de desconocimiento e incapaz de juntar dos letras. Me como mis palabras. Waid ha demostrado ser un grande, cientos de cómics lo demuestran, y su etapa en Flash lo sella en la historia del cómic, menudo wimpy. En 2007 este tipo regordete y pelirrojo se juntó con otra leyenda llamada George Pérez y su escudero Jerry Ordway, y nos regalaron una aventura espacial trepidante y divertida, trascendental y vivaz. Todo ello bajo la cabecera Brave and the Bold, en donde juntaron a un montón de personajes del universo DC para hacer las delicias de los lectores del cómic clásico. 

"Green Lantern ha encontrado un cadáver flotando en el espacio. Y cuando en el Universo DC se produce un asesinato misterioso, ¿a quién recurren los héroes? Es así como Hal Jordan y Batman inician una investigación que conduce al remoto planeta Ventura y que terminará implicando a más héroes como Supergirl, Lobo, Wonder Woman, la Legión de Superhéroes, Flash y la Patrulla Condenada. En juego, está el Libro del Destino, que aporta un conocimiento supremo... y también el poder definitivo."

Waid presenta un guión sólido, en el que desarrolla una historia de acción, ciencia ficción, y detectives vibrante. Poco a poco, entre peleas interestelares y apariciones estelares,  va colocando las piezas del puzzle que facilitaran a los personajes y a nosotros cerrar la historia. Un guión repleto de diálogos y acción que hacen la lectura amena y ligera. Waid sabe contar una historia que nos mantenga durante doscientas y pico páginas agarrados de las pelotas. Y Pérez, que decir de una leyenda ya desaparecida, su trabajo con los superhéroes es soberbio, la forma en la que adaptó su estilo a la actualidad fue sobresaliente. Pocos autores son capaces de hacer lo que el hacía con los superhéroes. 

Una joyita que no pretende dar lecciones a nadie, ni sentar cátedra, y que a pesar de su supuesta ligereza contiene temas transcendentes que toca con la sutileza y destreza de un autor consolidado y cojonudamente bueno. El cómic se compone de doce números, los seis primeros forman una historia autoconclusiva, que es la que da nombre al recopilatorio, y los seis capítulos restantes son historias cortas de diferentes personajes del universo DC. Los doce números se encuentras bajo la cabecera The Brave and The Bold, y tienen la esencia de la cabecera, Batman y otros. Juntos conforman la etapa de Waid y Pérez en la cabecera. 

Así que sin más amantes de los cómics, si queréis leer un buen cómic pijamero, este es vuestro cómic. 

Liga de la Justicia, el Libro del Destino

Autores: Mark Waid, George Pérez, Jerry Ordway, y Tom Smith

Editorial: DC/ECC

Cartoné

Páginas: 296

Precio: 33 €