¡ECC va a publicar en seis tomos la serie original de las Tortugas Adolescentes Mutantes Ninja! Y tras años queriendo leer esta mítica serie, por fin hemos podido ver cómo eran las aventuras de este bizarro grupo heroico antes de ser contaminado por la famosa serie que muchos vimos en nuestra tierna infancia. En estos números en blanco y negro, se incluyen las portadas originales a color y comentarios de los autores con anécdotas y detalles del proceso creativo.
Corría el año 83, Kevin Eastman se apalancó en la casa de Peter Laird y su novia, y fundaron un falso estudio llamado Mirage. Estos dos fanboys estaban decididos a hacer su propio comic, pero ninguna de sus ideas terminaba de cuajar; hasta que un día Kevin dibujó una tortuga con máscara y nunchakus. A partir de esa idea surgió un alocado guión con guiños a la obra de Miller, el Clan del Pie, lo autoeditaron e imprimieron, y fue un auténtico éxito underground. Estos comics eran muy diferentes de la serie televisiva. Los tebeos están dirigidos a un público juvenil y aunque no son excesivamente crueles ni explícitos, está claro que no son un producto infantil; las armas de filo cortan, la gente sangra y los del Pie no son robots. En el guión, se notan las influencias de los autores que demuestran ser unos auténticos amantes de la cultura popular. En cuanto al dibujo, es feísta y recuerda al trazo de uno de sus héroes, Richard Corben. La película de acción real, toma ciertos elementos de estos primeros números, aunque el comic sigue siendo de más calidad y menos infantil que el film.
Vamos a repasar los siete primeros números que contiene, y el especial de Rafael.
En el primer número conocemos a nuestros héroes, que ya poseen sus armas y personalidades características (Leonardo, líder responsable, katanas; Raphael, agresivo e imprudente, sais, etc.). El maestro Splinter nos cuenta su historia y el accidente que los mutó; y vemos el primer enfrentamiento contra Shredder y su clan. En el segundo conocemos a April, que no es periodista, y a los ratoneros robóticos de Stockman. En el número tres, Splinter desaparece y tenemos una loca persecución. El siguiente número es el especial de Raphael, en el que se enfrenta al justiciero, Casey Jones, y su colección de armas deportivas. En el número 4 sigue la búsqueda de Splinter y aparecen unos extraños seres alienígenas, la especie del Krang televisivo. En el próximo, las Tortugas viajan a otro mundo, se nota que los autores eran fan de Star Wars, y además conocemos una especie de Triceratops humanoides, genial. En el siguiente continúan las aventuras espaciales, con ciertas reminiscencias a Jack Kirby, otro de sus ídolos; y en el último del tomo, vuelven a la Tierra.
En definitiva, un comic underground que se centra en la aventura y la acción. Si quieres algo bueno sobre estos hermanos mutantes no dudes en hacerte con él, lo recomiendo incluso a quién no conozca nada de estos ninjas bizarros.
0 comentarios :
Publicar un comentario