Richard Corben HA MUERTO. Así es, hace un mes nos dejó el estandarte del cómic Underground. Junto a Moebius, Bilal, Caza, y Druillet plagó los sueños de millones de aficionados a la ciencia ficción contestataria y rebelde del cómic, repleta de imágenes impactantes que subliminaron nuestra mente inmadura. Él, Moebius y Frank Miller conforma la santa trinidad del cómic para un servidor. En Rage quisimos esperar el tiempo necesario para homenajear a un tipo único e inigualable. Nunca estás palabras han sido más acertadas, Corben es único en estilo y personalidad, e irrepetible. Nos hemos quedado huérfanos, nuestro corazón rebelde está totalmente vacío, en una época tan convulsa, dónde nos llueven hostias de todos lados, y la espada de la censura sobrevuela constantemente nuestra cabeza proveniente de ambos flancos ideológicos, necesitábamos a tipos como Corben. Estamos faltos de rebeldes, e inundados de come pollas apedillados Snyders, Kings, o Millars. Corben transgredió el medio e influyó a generaciones de artistas que proliferaron en diferentes disciplinas. Su trazo grueso, sus personajes robustos y exhuberantes, y sobre todo su intenso color siempre estarán allí, si las planchas lo permiten, para animarnos a ser valientes y contestatarios.
"En 1978, la revista 1984 comenzó a serializar Mundo mutante, historia con la que Jan Strnad y Richard Corben transportaron a los lectores a un mundo postapocalíptico para que acompañaran a Dimento: un mutante noble e inocente que trata de sobrevivir en un entorno tan peligroso como desolador, poblado por bestias salvajes, fanáticos religiosos, extrañas criaturas y científicos locos."
En Mundo Mutante Corben nos sumerge en un mundo post-apocalíptico, bizarro, y lleno de hijos de puta que responden a la denominación de mutantes. También hay humanos, los cuales también son unos hijos de puta, aunque el peso de la historia lo lleva un Mutante llamado Dimento, un inocente que nos hace de guía por ese mundo salvaje y violento. Corben tras no quedar contente con la primera historia decidió llamar a su colega Jan Strnad para que le ayudara con los guiones, y éste vio el campo libre para vomitar todo su odio en el cómic, mostrándonos lo más aberrante de la condición humana. Juntos nos dibujaron un futuro sin esperanza, dónde solo sobreviviría el más fuerte y el que esté dispuesto a todo por no sucumbir ante la vieja carpa.
Gracias a ECC por traer de vuelta este clásico impactante y directo. En dónde están todos los elementos que pueblan las obras de Corben. Hay sexo, violencia, crítica social, hombres robustos y desquiciados, mujeres exhuberantes, y paisajes crepusculares sacados del aerógrafo de Corben. He leído críticas en donde le daban caña al color, que parece una fotocopia, una reimpresión chapucera. Es cierto que no es el color intenso del original y eso hace que se pierda un poco la magia del artista de Misuri. No sé si será debido a no contar con las planchas originales, aunque los recoloreados tampoco hacen justicia a la obra original, de todos modos podemos disfrutar de esta obra sin desenbolsar una pasta.
Así que sin más amantes de los cómics, si os gustan los cómics atrevidos y sin complejos, este es vuestro cómic.
Mundo MutanteAutores: Richard Corben, y Jan Strnad
Editorial: ECC
Cartoné
Páginas: 80
Precio: 14,95 €
0 comentarios :
Publicar un comentario