Etiquetas: , , , ,

El Reloj del Juicio Final

¿El cómic más herético de los últimos años? Puede. Innecesario, es posible. Curioso, por supuesto. Si os soy sincero, cuando escuche de este cómic, pensé, como muchos supongo, que no era más que otro saca cuartos de esos que apelan a la nostalgia, muy de moda ahora. Un cómic que quería seguir explotando Watchmen, revalorizado mundialmente tras la odiada y amada película de Zack Snyder, continuado con unas precuelas a priori innecesarias, pero que resultaron ser una grata sorpresa, y espoliado de mala manera por esa nueva serie que todo el mundo alaba, pero que a mí me parece una puta mierda con mayúsculas, y que no ha entendido nada de la obra original. Pues eso es lo que se me pasó por la cabeza, así que decidí pasar. Con el tiempo comencé a escuchar buenas críticas, la gente hablaba bien de ella, además, como he dicho antes, Before Watchmen resultó ser una grata sorpresa, y joder, tras  este el Reloj del Juicio Final hay dos nombres que otorgan seguridad, como son los de Geoff Johns y Gary Frank. Y he de decir, que a pesar de no ser ninguna maravilla, y posiblemente innecesario, la experiencia ha resultado bastante satisfactoria. Creo que la editorial y los autores han respetado la obra original, y han sabido introducirla en el mundo tradicional de los superhéroes, añadirle nuevos elementos a la obra original y arreglar el desaguisado de los nuevos 52. Una jugada redonda. 


"El mundo que vio nacer a los Watchmen va a morir. Pero Ozymandias tiene un plan para salvarlo, como ya hizo una vez, y es tan desesperado o más que entonces. Junto a nuevas encarnaciones de Rorschach y Bubastis, que se suman a dos imprevistos villanos —el Mimo y la Marioneta—, emprende la huida hasta el paradero del Dr. Manhattan... ¡y ese lugar es el Universo DC! ¿Podrán los héroes que lo habitan, entre ellos Superman y Batman, impedir que su Tierra sufra un destino semejante al que parece aguardar a ese otro planeta? ¿Y qué ocurrirá cuando choquen de frente personalidades como las del Joker y el Comediante? En un relato que desvela secretos de todo tipo sobre los personajes y la naturaleza de ambas realidades".

Johns sale airoso de la difícil tarea de hacer una continuación digna de una Obra Maestra. Por poner un símil, sería como lo que hizo Peter Hyams con 2010: Odisea dos. Pero no solo sale airoso, sino que encima da origen a una obra con identidad propia, imperfecta, con algún que otro agujero de guión, como el continuo monólogo del Dr Manhattan y la oscuridad de su futuro, y con la introducción mediante calzador de personajes, pero a pesar de todo eso consigue engancharnos, satisfacernos, y enriquecer el mundo de Watchmen. Y todo eso mostrando un gran respeto por la obra original.  Su guión es duro, violento, y referencial, lleno de altibajos que lo hacen más estimable. Una visión interesante de lo que pudo pasar con estos personajes, regalándonos una continuación que nadie pedía ni quería, pero que gracias a la musa de los cómics ha resultado buena.

En Cuanto a Gary Frank, sin duda, lo mejor del cómic. Siguiendo el trabajo de Gibbons, con la distribución de las páginas en la estructura 3x3 de la original, y el color similar que el mismo Gibbons y Higgins imprimieron al dibujo original. Aunque Frank se lleva la obra a su terreno, otorgándole un estilo sobrio, duro, y adulto necesario para mostrar la violencia del mundo de Watchmen, además de hacer la simbiosis perfecta con el universo superheróico de DC, suavizando el estilo, y dándole una pátina más amable en el último acto. 

Así que sin más amantes de los cómics, no tengáis miedo y dadle una oportunidad, no os arrepentiréis bastardos de poca fé. 

El Reloj del Juicio Final

Autores: Geoff Johns y Gary Frank

Editorial: DC/ECC

Cartoné

Páginas: 456 

Precio: 42 €

0 comentarios :

Publicar un comentario