Etiquetas: ,

Capitán Midnight, A la Fuga

El bien y el mal, reflejado el primero en la figura del perfecto héroe americano, y el segundo en las sombras aterradoras de los sempiternos nazis.





Hiriente hasta decir basta, es la sensación que obtuve con la lectura de Capitán Midnight. Ultraderechista, nacionalista, pro-americano (no en vano es un héroe de la segunda guerra mundial) y con un tono rancio que allá por los 40 podría parecer oportuno, pero que en una época tan convulsa y compleja como en la que vivimos queda desfasado, como el propio personaje. 

El bien y el mal, reflejado el primero en la figura del perfecto héroe americano, y el segundo en las sombras aterradoras de los sempiternos nazis. Un maniqueísmo cansino, y una fórmula ya desgastada por el mundo del entretenimiento. Todo ello englobado en una trama simplona que se desvela interesante en su parte final. Otra oportunidad desaprovechada por el medio del cómic para contarnos de una forma más compleja y realista los entresijos que acontecieron en la Segunda Guerra Mundial. 

El guión de Joshua Williamson es ingenuamente vergonzoso, capaz con un par de patrióticos diálogos producirte una horrible sensación de asco, y incredulidad al estar contemplando semejante patraña. En cuanto a los dibujos no puedo más que decir, del montón, resultones en ocasiones y en otras feos y poco trabajados, con escasa capacidad de narración. 

Así que ya sabéis amantes de los cómics, si aún creéis que en la Segunda Guerra Mundial había buenos y malos, este es vuestro cómic.

Capitán Midnight, a la fuga
Autores: Joshua Williamson y otros...
Editorial: Aleta ediciones
Rústica
Páginas: 112
Precio: 11,95

0 comentarios :

Publicar un comentario