La verdad se expresa mejor en la lengua de la poesía y el simbolismo
–Elfayed.
ECC pone en nuestras manos el Libro 1 de Los Invisibles de Grant Morrison, que se centra en el adolescente problemático Dane McGowan, hijo de la clase obrera de Liverpool.
Los
Invisibles, una sociedad secreta metafísica, contactará con Dane con el
objetivo de re-canalizar su rebeldía mal dirigida, concretamente contra
los poderes del Mal que, como se dice abiertamente en la historia, están representados
por el Nuevo Orden Mundial.
La presentación de Tom O'Bedlam, un vagabundo invisible,
alcanza su clímax durante un simbólico Salto al Abismo. Guiará a Dane
en su iniciación, enseñanándole –y enseñándonos– valiosas lecciones de
lo que consideramos como la realidad: ¿Qué es la escuela? ¿Qué son las
ciudades? ¿Existe acaso una realidad paralela en coloridos tonos Pop
Art?
Desde
las primeras páginas encontramos una estética pop de los años 60 –lo
que a muchos recordará la genial serie de Patrick McGoohan El Prisionero– resultando en un curioso híbrido de cyberpunk psicodélico.
Además, asisitiremos junto a la célula de King Mob como testigos invisibles a un desfile de personajes icónicos como el Marqués de Sade, Mary Shelley, John Lennon o Stuart Sutcliffe durante sus múltiples viajes espacio-temporales.
Destacan el dibujo de Duncan Fegredo y el color de Daniel Vozzo en Mal de Ojo, dejándonos una atmósfera abigarrada donde casi podemos oler el látex y la sangre de una sesión de BDSM. El único problema es su corta extensión y nos deja con ganas de más. De mucho más.
La
maestría de Grant Morrison radica en la inmensa cantidad de referencias
e influencias –nunca explícitas, y eso es lo acertado– en las que se
basa. Desde la Magia del Caos –pilar central de Los Invisibles–,
los viajes en el tiempo o Robert Anton Wilson, hasta las teorías de la
conspiración, pasando por el control mental del programa MK-Ultra, las
sociedades secretas y un largo y fascinante etcétera.
Después del crack
de Morrison a principios de los noventa, cuando se embarcó en la
transformación espiritual y la Magia (K) de Crowley, nació esta obra con
la marca indeleble del cambio de los tiempos. Atrás quedaban, por fin,
los extraños años ochenta. ¡Ah, aquellos maravillosos '90 cuando un
hacker parecía capaz de todo con un ordenador 486 y una conexión de 56k!
Los Invisibles de Grant Morrison es una apuesta segura. Y ya esperamos como agua de mayo el Libro 2: Apocalipstick.
Los Invisibles: Di que quieres una revolución
Guión: Grant Morrison
Dibujo: Steve Yeowell, Jill Thompson, Duncan Fegredo
Editorial: ECC
Cartoné
Páginas: 232
Precio: 22,50 €
0 comentarios :
Publicar un comentario