Lengendaría saga que, paradojicamente, revivió la popularidad del hombre de acero. Las calles de Estados Unidos se llenaron de chavales con un brazalete negro regalado por la editorial junto al último número de la saga, llorando por la pérdida del superhéroe más grande y famoso de todos los tiempos. Jugada maestra, que sirvió para que DC pudiera salir a flote, y resucitara una colección, y una popularidad estancadas en épocas pasadas, y que pululaba sin rumbo entre la creciente violencia que abundaba por aquella época en el mundo del cómic. Armas más grandes para un mundo más agresivo.
Queridos amigos del mundo del cómic, estamos ante una saga orquestada por los responsables en aquellas fechas de las colecciones en las que era protagonista el Hombre de Acero, gente como: Dan Jurgens "la cabeza pensante", Jerry Ordway, Roger Sterm, o el que para mí sin duda consigue los mayores momentos de calidad, Tom Grummett. Esta gente, siguiendo las directrices de los gerifaltes de la editorial americana, confabuladores hambrientos de pasta, perpetraron la muerte de Superman.
Ha parecido un nuevo monstruo de la nada, ¿De dónde viene?, no lo sabemos, ¿Quién es?, ni idea, ¿Qué pretende? ni puta idea, lo que si sabemos es, que está furioso, y arrasa con todo a su paso, incluso con la Liga de la Justicia, y solo hay un tipo que puede pararle, Superman. Ese monstruo responde al nombre de Doomsday. Más o menos esa es la premisa de la saga, y entre épicas batallas se desarrolla, hasta llegar al esperado climax final. Un guión fluido y repleto de acción, con unos dibujos consistentes, entre los que destaca Jon Bogdanove, que realiza un trabajo sobervio, y muy en la línea de los cómics de los 80, tardíos 80.
En general, estamos ante una saga obligatoria para todos los seguidores del mundo superheróico, y sobre todo para los fans de Superman, que no se pueden considerar tales, sin haber leído esta obra.
La edición de ECC es escueta, ya que solo incluye la trama principal, sin extras, y dejando a un lado las consecuencias del suceso. Destinada a un público cuyo único objetivo es saber, cómo y dónde murió Superman.
Perfecta para una lectura rápida y entretenida.
Así que sin más amantes de los cómics, si aún no sabéis cómo ni dónde murió Superman, ¿A qué cojonones estáis esperando?
La muerte de Superman
Autores: Dan Jurgens, Jerry Ordway, Roger Stern, Tom Grummet, Louise Simonson, Jon Bogdanove, Jackson Guice, y Otros...
Editorial: DC/ECC
Cartoné
Páginas: 168
Precio: 17,50 €
0 comentarios :
Publicar un comentario