Sin duda alguna estamos ante la mejor obra de Peter Milligan, por encima de otras como Shade, el hombre cambiante, o X-Statix, grandes trabajos, pero que quedan lejos de la consistencia y vertiginosidad de esta obra maestra del cómic. Aquí Milligan consiguió su mejor nivel, desplegando todo su potencial a través de la inconsistencia psíquica de los personajes que creó para la colección, que tras su rostro esconden miles de rostros refugiados en la hipocresía social y moral humana. Un trepidante Trhiller de emociones desbordadas.
Blanco humano es un personaje creado en la década de los 70 por Le Wein y Carmine Infantino, cuya vuelta a la primera línea del mundo del cómic fue encargada por los jerifaltes de la prestigiosa Vertigo al iconoclasta Milligan, gracias a lo cual podemos disfrutar de esta genialidad.
Estamos ante un Milligan más comedido que en otros trabajos, lo cual no quiere significar que deba ser bueno, pero hay autores que cuanto más controlados estén, mejor, al igual, que hay otros que necesitan total libertad para conseguir su máximo nivel. En este caso, un Milligan comedido y sobrio, es mejor que un Milligan desatado y ebrio de magnanimidad psicodélica. Lo que nos lleva a la forma en que se nos presenta el protagonista de la historia, un planteamiento magistral acorde con la colección, en la que nada es lo que parece. Disuadiéndonos desde el primer momento de que no estamos ante un cómic al uso, sino que nos enfrentamos a algo diferente, repleto de cientos de capas que deberemos y redescubriendo con el paso de las páginas.
"Christopher Chance, maestro del disfraz, cuyo trabajo es el de suplantar a personas cuya vida esta siendo amenazada, y que para ello utiliza todas sus habilidades, y recursos, transformándose en el blanco humano, se verá envuelto en una serie de sucesos dramáticos, acordes con su peligrosa profesión".
Todo es relativo en esta obra, tras la acción despiadada de la ciudad de Los Ángeles se esconde la inestabilidad emocional de los personajes, haciendo mella y corroyendo la frágil personalidad de los protagonistas, llevándolos a dudar sobre su identidad, cuya lucha constante se centrará en la supervivencia de un yo relativo, en una partida de carácter metafísico y pseudo-realista, si es que eso puede convivir con un juego tan arriesgado, como es el de las identidades. Los encargados de llevar a buen puerto los guiones de Peter Milligan serán, el tristemente desaparecido Edvin Biukovic, un genio efímero, y nuestro querido Javier Pulido, un artista ya consagrado, que por esa época se buscaba la vida en el cómic americano. Juntos darán forma a las historias que van desde el número 1 - 4 de la serie, y la novela gráfica, El Montaje final, que componen este volumen.
Así que ya sabéis amantes de los cómics, si os gustan las emociones fuertes, haceros con esta obra maestra del cómic.
Blanco Humano: Encuentros casuales
Autores: Peter Milligan, Edvin Biukovic, y Javier Pulido.
Editorial: Vertigo/ECC
Rústica
Páginas: 200
Precio: 18,50 €
0 comentarios :
Publicar un comentario