Etiquetas: , , , ,

Los Invisibles: Infierno en América



Explosivo plástico... Dios Todopoderoso
–King Mob.

King Mob está recuperándose del brutal interrogatorio al que fue sometido en el número anterior. Esta vez la acción transcurre en Estados Unidos, entre Nueva York, Nuevo México y San Francisco.

Conocemos a Jolly Roger, líder de otra célula de Los Invisibles que se infiltró en la base militar subterránea de Dulce descubriendo secretos que el público no debe conocer. Sin embargo, Roger esconde algo que Lord 'Funny' Fanny intuye, dándose entre ellas una relación hostil entre lesbiana y transexual respectivamente.

Infierno en América está claramente enfocado a un público más amplio, al contrario que los anteriores. Repleto de acción gore, Morrison pretendía aumentar las ventas llegando al mercado norteamericano con buenas dosis de teorías de la conspiración basadas en Expediente X, conversaciones referentes a películas de Tarantino –además de los ríos de sangre– y parajes idílicos de entrenamiento a lo James Bond. 

A pesar de ser un número muy ligero, la belleza detallista del dibujo de Phil Jiménez y la tinta de John Stokes casan a la perfección con el ambiente lisérgico de Morrison.

En Infierno en América encontramos nuevas explicaciones para el incidente de Roswell, visitamos una DUMB (Deep Underground Military Base) que es a la vez centro de detención secreto y laboratorio genético, conocemos a Emilio, un chamán con habilidades de espía psíquico de la CIA, nos persiguen helicópteros negros tratando de imponer el Nuevo Orden Mundial de la élite y Morrison nos cuenta que el VIH fue creado en laboratorio –de ahí que no se haya podido aislar nunca ninguna cepa, porque es nanotecnología militar– y que su antivirus también se creó al mismo tiempo.

Hemos disfrutado especialmente con las referencias a la información viva y al software líquido así como con los guiños a Easy Rider, La Chaqueta Metálica y 2001

Especial mención merece el Coronel Friday, que profetiza las intenciones de la élite para convertir a todo ser viviente en una máquina –curiosa la teoría actual de que los extraterrestres están entre nosotros transformados en máquinas de Inteligencia Artificial–, que no habrá creatividad, sólo productividad neoliberal –un hecho cada vez más real–, que el miedo y la desconfianza sustituirán al amor haciéndonos seres aislados que reemplazarán el contacto físico por el digital –la locura de las redes sociales– y que habrá un policía electrónico dentro de cada una de nuestras cabezas dictando qué pensar y qué expresar, una dictadura de lo políticamente correcto. 

Terribles las palabras finales de Friday: «cubriremos la Tierra de acero y hormigón haciendo del planeta una granja industrial que producirá idiotas que mantendrán los motores de la fábrica y alimentarán a nuestros amos, los arcontes». Aquí vemos una clara referencia a La Granja Humana de Salvador Freixedo.

http://www.ecccomics.com/comic/los-invisibles-libro-04-de-7-infierno-en-america-1667.aspx
Los Invisibles: Infierno en América
Guión: Grant Morrison
Dibujo: Phil Jimenez
Editorial: ECC
Cartoné
Páginas:112
Precio: 13,50 €

0 comentarios :

Publicar un comentario