El nuevo encargado de las aventuras de Conan, el afamado guionista Fred Van Lente, no parece motivado con el personaje, porque a pesar de ser un gran guionista con una elevada capacidad para entretener a los más exigentes lectores, no ha conseguido dar con la esencia del famoso icono salido de la mente de Robert E. Howard, dando muestras de un creciente desinterés al ritmo que se suceden las nuevas colecciones del Cimmerio. Desilusionado me hallo ante las carencias mostradas por este admirado guionista a la hora de mostrar su trabajo en la colección del bárbaro más famoso del cómic, lo que me lleva, en contra de la ilusión puesta en este autor y sus camaradas, a echar de menos a grandes como Roy Thomas, John Buscema, Kurt Busiek, Cary Nord, Timothy Truman o Tomas Giorello, autores que sí han sabido dar con la esencia del personaje.
![]() |
El próximo Conan por Mark Shultz |
Esta vez, estamos ante una historia mejor asentada, y, sobre todo, más parecida a aquellas fantásticas aventuras que parió en la década de los 30 el bueno de Robert E. Howard. Ahora que Van Lente parecía pillar el truco al personaje , decide, tras 12 números y una miniserie, dejar la colección de Conan, por lo que estaremos pendientes a su relevo, que no será otro que el guionista Cullen Bunn, el cual no me transmite buenas vibraciones.
"Al llegar a una ciudad portuaria, Conan accede a una alianza incierta para robar un tesoro legendario, de una riqueza inmensa, que le conduce a un peligroso viaje". Lo dicho, el mejor volumen de los tres que han conformado la corta etapa de Van Lente en la cabecera del Cimerio más famoso de todos los tiempos. ¡Por Crom!
Así que sin más amantes de los cómics, es Conan, un buen motivo.
Conan, el vengador: La Horda Maldita
Autores: Fred Van Lente, y Brian Chíng
Editorial: Dark Horse/Planeta deAgostini
Cartoné
Páginas: 152
Precio: 17,95 €
0 comentarios :
Publicar un comentario