Poneos en contexto; finales de los 80, la iluminada editora de una emergente editorial que cambiaría el curso de la historia del cómic, se encuentra frente a un joven escocés cuyo talento desbordante oprime las escuetas mentes de los guionistas arcaicos que pueblan las oficinas de la mayor y aturde a unos rancios editores de tiras cómicas que lo miran con desprecio, su cabeza, aún con pelo, es capaz de abordar los temas más asombrosos jamás imaginados, y eso lo sabe la iluminada editora, que le ofrece la oportunidad de hacer estallar esas cabezas de guionistas y editores atrapados en sus gélidos mundos de ingenuos pasatiempos y risas enlatadas con salsa barbacoa, a través de un encargo que haría las delicias de los altivos corazones de los intrépidos lectores que no eran conscientes de lo que se les venía encima; el encargo, consistía en hacerse cargo de un personaje menor, olvidado, cómico, un don nadie, pero un don nadie con potencial, un potencial que sólo son capaces de ver aquellos autores que gozan de las mieles talentosas otorgadas por la entidad cósmica que rige el universo, cuántas veces habremos leído esto, aquel joven, era Grant Morrison, la editora iluminada, Karen Berger, y el personaje en cuestión, no era otro que Animal Man. Morrison tomó una decisión que lanzaría su carrera, y cambiaría para siempre la vida del personaje.
Con esta colección, Morrison traspasó fronteras, abrió mentes, expandió conciencias estáticas, profundizó en los fértiles campos de la metaficción, y sobre todo, insufló carisma, caracter, y otorgó de vida y trayectoria a un personaje en el que nunca antes nadie se había fijado. El amor que Morrison sentía por Buddy Baker se notaba en cada palabra, en cada diálogo, en cada texto que poblaban las revindicativas páginas de este fabuloso cómic, un alegato a favor de la vida, toda vida que puebla el universo, porqué todos somos iguales, todo ente viviente que conforma el universo está conectado con el padre cósmico. Sin temor a equivocarme, diré que este cómic no es un cómic de superhéroes, sino que se trata una obra en donde se nos revela la verdad de la vida, una verdad universal que nos llevará a comprender el mundo que nos rodea. El alumno ensartó con su daga filosófica el marchito e hirsuto corazón del maestro al que no se puede nombrar.
"Segunda de tres entregas, que recopila los números del 10 al 17 de la colección, y el especial Secret Origins núm 39, que arroja luz sobre los poderes del protagonista."
Así que sin más amantes de los cómics, un cómic único e inigualable, no podéis dejarlo escapar.
Animal Man, el origen de las especies
Autores: Grant Morrison, Chaz Truog, y Tom Grummet
Editorial: Vertigo/ECC
Cartoné
Páginas: 240
Precio: 23 €
0 comentarios :
Publicar un comentario