Etiquetas: , , , ,

Wondar Woman, ¿quién es Wonder Woman?




El editor, guionista, y demás, Allan Heinberg es el encargado junto al matrimonio Dodson de dar testimonio de los hechos que acontecieron tras el desafortunado y terrible homicidio de Maxwell Lord a manos de Diana. Para ello se valen del arquetipo existente desde el principio de los tiempos que consiste en el resurgimiento del héroe, el renacimiento tras la caída, la vuelta aún más fuerte del semi-dios, un recurso sencillo pero efectivo, en este caso vulgarizado entre superfluos giros sin trascendencia y repletos de vacuidad confitada, producto de la indolencia del mediocre. 

"Tras los devastadores acontecimientos de Crisis Infinita, hace casi un año que nadie ha visto a Diana, ¡que ha cedido el manto de Wonder Woman a Donna Troy, su hermana! Pero cuando Diana regresa por fin, lo hace de incógnito con su anterior identidad de Diana Prince, agente secreta y miembro del departamento de Asuntos Metahumanos. Y su primera misión consiste en salvar a Donna Troy."

Heinberg divaga entre lo más vacuo y vulgar, ofreciéndonos un pasa páginas con infulas de ensayo feminista, un panfleto insulso y carente de valores, con motivos de acción mitológica. Pero qué podemos esperar de un tipo que escribió para series tan ilustres y prestigiosas como Sexo en Nueva York y Anatomía de Grey. Banalidades, absurdeces, y moralinas vomitivas, diarrea infecciosa muy en boga en la actualidad. Wonder Woman es un icono de la feminidad, una heroína de la igualdad, un obstáculo para el incipiente feminismo, un monumento a la verdad que será manipulado según convenga a las tendencias, a los titiriteros,y a las corrientes de gélido viento que cambian el mundo a peor. 

Así que sin más amantes del cómic, este cómic no merece la puta pena, basura. 

Wonder Woman, ¿Quién es Wonder Woman? 
Autores: Allan Heinberg, Terry Dodson y Rachel Dodson.
Editorial: DC/ECC
Cartoné
Páginas: 144
Precio: 15,95 €


0 comentarios :

Publicar un comentario